viernes, 17 de junio de 2022

Los paneles luminosos

Un panel luminoso LED está formado por miles de puntos programables, con los que se forman imágenes. Se pueden mostrar muchos anuncios en un único espacio y su contenido se puede modificar de forma remota.

Está diseñado para que sus mensajes puedan leerse a pleno día. Produce imágenes con un elevado brillo, tanto como para que destaquen incluso sobre el fondo luminoso del cielo. En muchos casos, el nivel de brillo diurno se mantiene durante la noche.

Mientras que la luz de las luminarias puede ser apantallada, los paneles, por su propia naturaleza y sus fines, esparcen su luz en todas direcciones, deslumbran e irrumpen en la intimidad de los hogares.

Pero, además, la publicidad de los paneles distrae a conductores y viandantes. Nuestro cerebro presta mucha más atención a las imágenes cambiantes que a las imágenes estáticas tradicionales. Y esta distracción es una fuente de posibles accidentes.

De poco sirve esforzarse en diseñar una buena iluminación urbana, con luminarias respetuosas con las normas, si se permite esta otra forma de contaminación de actividades comerciales privadas.

Es un problema para el que no hay aún una normativa adecuada que proteja a las personas de su intensidad excesiva y limite racionalmente sus horarios.

Este panel deslumbra, ilumina en todas direcciones y causa luz intrusa en los edificios (hasta la última planta... y más allá).

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario