Las lámparas LED suelen ser caras, por lo que una parte importante de su rentabilidad recae en su mayor vida útil.
La vida útil de una lámpara tradicional es el número de horas que tardarían en fallar el 50% de las lámparas que se someten a un test de supervivencia. En las lámparas LED el semiconductor en si no suele fallar sino que va disminuyendo su luminosidad, por lo que el fabricante da como vida útil las horas de uso para que la luminosidad sea el 70% de la inicial.
La vida útil nominal del semiconductor es de unas 50.000 horas, pero para la lámpara en su conjunto suele estar entre 15.000 h y 25.000 h. Estas son cifras que se dan para condiciones estables de laboratorio, pero en condiciones reales la duración depende de cada caso y de sus circunstancias (radiación solar a la que esté sometida, cambios de temperatura, vibraciones, etc)…
En el caso de una lámpara con múltiples puntos LED, su vida depende del número de LEDs que la integran. Cada uno de ellos se deteriora con una probabilidad que está alrededor de la vida útil que da el fabricante, pero el tiempo hasta que lo hace el primero es menor que esa vida. ¿Cuántos LED tienen que fallar antes de que se considere que hay que cambiar la lámpara?. La respuesta depende del usuario…
No hay comentarios:
Publicar un comentario